viernes, 20 de noviembre de 2020

¿RINDEN CUENTAS LOS POLÍTICOS?

 



¿RINDEN CUENTAS LOS POLÍTICOS?

ESTO LO ESCRIBÍ  EN 2016. Y SIGUE EN VIGOR.

Político es la persona que trabaja por el bien de los demás, y cuenta con ellos las 24 horas del día, administrando los sagrados bienes de la comunidad, sin pedir nada a cambio, siendo su administrador por elección y siéndolo con honestidad.

Todo político debe rendir cuentas, como mínimo, al final de su gestión, y también cuando se lo pidan.

Entiendo que un político no profesionaliza la responsabilidad y el honor de ser administrador de los bienes de la comunidad.

Ahora, con las redes sociales, se puede informar con gran facilidad, y también es fácil recibir la información del pueblo. Antes teníamos que hacerlo convocando -en mi caso- una asamblea de todas las asociaciones y exponerles lo que se había hecho, lo que estaba en curso, y lo que estaba pendiente de hacer.

Rendir cuentas debe de ser de obligado cumplimiento, y no por indicación de los demás, sino por uno mismo, por compromiso moral, por comportamiento ético, por honesta conducta social.

“¡Debe ser un constante informar a la sociedad!”

¿Cómo se puede ofrecer algo en las elecciones y después no rendir cuentas?

Siempre hay tiempo para rendir cuentas. Nunca hay disculpas para no hacerlo, y dejar de hacerlo indica que se es un mal político o que se es un mal pueblo.

Un pueblo y un político son honestos cuando participan en la tarea social de común acuerdo.

La desunión entre el pueblo y el político o el político y el pueblo es un signo de deshonestidad, de corrupción, de subdesarrollo, de egoísmo y de mala educación, y maldad.

Si no hay un pueblo que exija que los políticos rindan cuentas ¿por qué un político las va a rendir? ¿A quién?

Insisto, la participación social de las personas es hoy de una enorme facilidad: basta con usar las redes sociales.

Quien no se comunica es porque no quiere.

Desaprovechar la tecnología de las redes sociales, es una manifestación clara de egoísmo, pasotismo, individualismo y todos los ismos que puedan existir. No hay excusas para no participar.

Pueblo y político, político y pueblo se tienen que conectar, lo contrario es dictadura, cuando debemos vivir en libertad.

¿Rinden cuentas los políticos?

¿Qué honestidad y participación hay?

¿Qué pueblo hay?

jueves, 19 de noviembre de 2020

“¡SER UN SERVIDOR DE LOS DEMÁS!”

 


“¡SER UN SERVIDOR DE LOS DEMÁS!” 

Ser un servidor de los demás es uno de los mayores honores que podemos tener los seres humanos.

Servir, ayudar, cooperar son los verbos que debemos conjugar, para sentirnos felices, mirar al futuro con esperanza e ilusión, y tener la dicha de servir a los demás con honestidad y amor.

Los cimientos, en donde se fundamenta el servicio a los demás, son los valores morales, éticos o religiosos.

“¡Quien sirve a los demás con honestidad, lealtad y amor, con esos valores, es digno de admiración!”

"¡Para mirar al futuro con certeza, se tiene que vivir la realidad!"

En un mundo mayoritario de pasotas, despreocupados, egoístas, la realidad se vuelve agresiva, porque el mal se ha adueñado de la mayoría.

“¡El amor tiene que ser lo que impere dentro de nuestro corazón para servir a los demás con honestidad y lealtad!”

"¡Amar a los demás es el camino de la santidad!"

"¡La santidad es la meta que toda persona está llamada a alcanzar!"

Para poder ser felices y libres tenemos que estar en el camino de la santidad.

La felicidad y la libertad se vuelven quimeras cuando lo que nos mueve son los egoísmos, el yo, y nada más.

"¡El nosotros es el camino de la santidad, de la felicidad y de la libertad!"

"¡Quien vive solo para sí encontrará la soledad!"

"¡La soledad deseada es una expresión del mal!"

"¡Quien se quiera solo, solo se vea!"

"¡El compartir es la dicha en el vivir!"

"¡La felicidad y la libertad es compartir el amor con los demás!"

"¡Los egoísmos, los personalismos, el yo absoluto, nos arrastran, irremisiblemente, necesariamente al mal!"

"¡La vida es la gran oportunidad para ser felices y libres!"

"¡Quién vive para sí, cuando necesite a los demás, verá que está solo, y abandonado en la soledad que se ha buscado!"

Estar solo es la consecuencia de la vida que hemos llevado de egoísmo, de personalismos, del yo en grado superlativo, por haber vivido solo por propia voluntad.

"¡La soledad deseada es estar dominado por una mala comprensión de la existencia!"

"¡Ser un servidor de los demás, es la gloria en esta vida!"

"¡Quien comparte su vida con los demás, es merecedor de gozar de la felicidad plena!"

 "¡Quien comparte su vida con los demás, vivirá lo gloria en este mundo, y al final gozará de la eterna felicidad!"

"¡Comparta su vida con los demás, y caminará, certero y seguro, por el camino de la felicidad, de la libertad y del amor que lleva a la santidad!"

"¡Ser un servidor de los demás, será reconocido como un patricio donde los haya!"

“¡El amor a los demás nace y crece en los valores morales, éticos o religiosos!”

"¡Ser un servidor de los demás es la gloria!"

"¡El amor a los demás es la felicidad!"

"¡PRUEBE, Y VERÁ!"


Por favor, si desea contactar conmigo de forma privada:

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *